Es Uber una actividad para trabajar a tiempo completo?

Mucho se habla de la cantidad de horas que se dedidca una persona a conectarse a Uber y realizar viajes, y nos encontramos con diferentes formas de encarar la actividad.



La cuestión es: se puede trabajar de Uber a tiempo completo?

Y acá hay que analizar varias cuestiones:

Si ya se tiene un trabajo fijo y se piensa en dejarlo
Si se está desempleado y se necesita el dinero de forma urgente
Si uno está subempleado o haciendo changas
Si uno tiene un negocio y le está yendo mal
etc.

Uber está pensado, y desde la app recalcan con "generá ingresos adicionales con Uber"

Creo que Uber fue pensado con la idea de trabajar unas hs adicionales en nuestro tiempo libre para reforzar nuestros ingresos.

Uber no paga aguinaldo, Uber no nos da vacaciones, no sabemos si en algún momento nos puede suspender o cancelar la cuenta por el motivo que sea, por lo tanto no debemos confiarnos en que sea algo estable.

En situaciones de crisis como la actual, es de gran ayuda para muchos, e incluso en muchos casos se logran ingresos superiores a los qe se tenían, pero considero que uno no se debe relajar, ya que tenemos en la calle un capital que es el auto, y en caso de un accidente, un robo o un problema mecánico serio, se van a dejar de tener ingresos de forma instantánea.

Otra situación diferente es si contamos con ahorros o "espalda" para de forma inmediata reemplazar la unidad y continuar trabajando.

Pero, en definitiva, considero que la mejor opción es tener a Uber como un extra a nuestra actividad principal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Uber comienza a funcionar en la Costa Atlántica. ¿Conviene?

Viajes en efectivo o con tarjeta?

Seguridad al momento de levantar un nuevo pasajero