Seguridad al momento de levantar un nuevo pasajero

Dado hechos de inseguridad como robos o casos de pasajeros señuelos para llevarnos a un control de tránsito hay cosas a tener en cuenta.

 En el momento en que la aplicación nos envía una nueva solicitud de viaje y la aceptamos, debemos ir analizando a quien vamos a ir a buscar. Se deben tomar en cuenta varias cosas.

Las características zona en donde se encuentra, el horario en que se hace el viaje y el lugar en donde lo vamos a buscar. No es lo mismo un pasajero en Belgrano o Nuñez, que en Laferrere o Florencio Varela. Aunque la inseguridad existe en cualquier zona, hay lugares que son más peligrosos que otros.



 Algo que siempre se debe mirar es la calificación que tiene. Si su calificación es de 5.0, puede indicar dos cosas. O es un pasajero perfecto al que todos los conductores lo calificaron siempre con 5 estrellas, o es un pasajero nuevo.

Debemos ir con cuidado si a eso se le suma una zona de aspecto marginal o si es zona de paradas de taxis. Siempre ante la duda, mi consejo es cancelar el viaje por motivos de seguridad. Si aún asi deseas realizar el viaje, al momento de llegar verificá que salga de un domicilio y no sea alguien que está parado en una esquina o aparece de la nada. En caso de que sea un lugar de paradas de taxis solicitale si o si que viaje adelante.

 Algunos conductores cuando ven un pasajero con 5 estrellas lo suelen calificar con 4 para que el conductor siguiente ya no tenga esa duda del pasajero nuevo. No me parece correcto hacerlo, ya que le estamos bajando la calificación incluso cuando se comporta de forma perfecta.

 Cuando el viaje sea por zonas inseguras, tratá de conducir por avenidas o calles iluminadas, evitando calles de tierra o lugares feos. Aún si el pasajero solicita tomar calles que el conoce, decile que por tranquilidad, preferís el camino que estás usando.

En definitiva tu auto es tu fuente de trabajo y es lo primero que debés cuidar. Si iniciaste el viaje y ves que el destino es un lugar muy inseguro, no estás obligado a hacerlo. Le podés pedir al pasajero que no lo querés hacer por seguridad. Finalizar el viaje iniciado, y la misma app te va a decir luego de poner el importe mínimo en la pantalla verde, que el viaje es demasiado corto. Y te va a pedir que pongas el motivo por el que no lo hiciste. Ahi ponés "cuestión de seguridad" y sin cobrarle al pasajero te despedís de el, pidiéndole disculpas por las molestias ocasionadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Uber comienza a funcionar en la Costa Atlántica. ¿Conviene?

Viajes en efectivo o con tarjeta?